ABC de la fertilización in vitro
Hoy en día, gracias a los avances de la ciencia, muchas personas que enfrentan dificultades para concebir pueden cumplir su sueño de formar una familia. Una de las alternativas más eficaces para lograrlo es la fertilización in vitro (FIV), una técnica de reproducción asistida que ha transformado la vida de miles de mujeres y parejas en todo el mundo.
En la Clínica Machicado, entendemos que cada historia es única, y por eso te ofrecemos acompañamiento integral, tecnología de punta y especialistas en fertilidad altamente capacitados que harán de tu deseo de ser mamá una posibilidad real.
¿Qué es la fertilización in vitro?
La FIV es una técnica de reproducción asistida de alta complejidad que permite unir el óvulo con el espermatozoide fuera del cuerpo (en un laboratorio) para luego transferir el embrión al útero.
Aunque nació en 1978 como tratamiento para mujeres con obstrucción en las trompas de Falopio, hoy se utiliza con éxito para diversos casos de infertilidad femenina, masculina o combinada, así como para mujeres solteras que desean ser madres.
¿Cómo es el proceso de FIV?
En la Clínica Machicado, cada paso del proceso se realiza con precisión y cuidado:
Estimulación ovárica
Usamos medicamentos hormonales para estimular tus ovarios y que produzcan varios óvulos. Este proceso dura entre 10 y 12 días, con controles ecográficos y hormonales constantes.Aspiración folicular
Bajo sedación y con una técnica segura, extraemos los óvulos maduros mediante una punción guiada por ecografía.Fecundación (FIV o ICSI)
En nuestro laboratorio, se unen los óvulos con los espermatozoides. Puede ser de forma tradicional (FIV) o con la técnica ICSI, donde se introduce un espermatozoide directamente en el óvulo.Desarrollo embrionario
Los embriones se cultivan y se observa su desarrollo para seleccionar el mejor. Algunos se congelan para futuros intentos.Transferencia embrionaria
Se introduce el embrión seleccionado en el útero a través de un procedimiento sencillo e indoloro, esperando su implantación.Criopreservación
Si hay embriones adicionales de buena calidad, se congelan para futuros intentos o embarazos.
¿Cuándo se recomienda la FIV?
La fertilización in vitro es ideal en casos como:
Obstrucción de trompas o ligadura (Pomeroy)
Infertilidad masculina
Baja reserva ovárica o mala calidad de óvulos
Mujeres mayores de 40 años
Parejas con tratamientos previos fallidos
Madres solteras por elección
¿Qué estudios previos se necesitan?
Antes de comenzar un ciclo de FIV en la Clínica Machicado, realizamos estudios clave para aumentar tus probabilidades de éxito:
Pruebas hormonales (AMH, FSH, LH, estradiol)
Ecografía transvaginal para recuento de folículos antrales
Análisis de semen
Examen de enfermedades infecciosas (incluyendo VIH)
Evaluación del útero y el endometrio
Transferencia embrionaria simulada, si es necesario
Todo esto lo hacemos contigo, paso a paso, con calidez humana, profesionalismo y ética médica.
¿Cuál es la tasa de éxito?
La tasa de éxito de la FIV depende principalmente de la edad y la reserva ovárica de la paciente. En la Clínica Machicado te orientamos con claridad desde el primer momento para que sepas qué esperar, qué decisiones tomar y cómo prepararte para el mejor resultado posible.