Inseminación artificial intrauterina (IUI)
Es un procedimiento que aumenta las posibilidades de embarazo al depositar directamente esperma en el útero durante la ovulación, facilitando el encuentro con el óvulo.
¿En qué consiste la inseminación intrauterina?
Este procedimiento es una opción viable para personas que enfrentan problemas de fertilidad y puede realizarse en clínicas especializadas. Para más información o consultas específicas, se recomienda contactar a un especialista en fertilidad.
Evaluación Inicial
Se realiza una valoración médica que incluye análisis de sangre, exámenes hormonales y estudios de fertilidad para ambos miembros de la pareja.
Estimulación Ovárica
En algunos casos, se utiliza medicación hormonal para estimular los ovarios y aumentar la producción de óvulos.
Monitoreo del Ciclo
A través de ecografías y análisis hormonales, se monitorea el desarrollo de los folículos ováricos y se determina el mejor momento para la inseminación.
Obtención del Semen
Se recolecta la muestra de semen del donante o de la pareja. Esta muestra se procesa en un laboratorio para concentrar y purificar los espermatozoides.
Inseminación
En el momento óptimo del ciclo menstrual de la mujer, se introduce el semen en el útero mediante un catéter delgado. Este procedimiento es rápido y generalmente indoloro.
Post-Inseminación
La mujer puede retomar sus actividades diarias. La prueba de embarazo se realiza entre 12 y 14 días después del procedimiento para verificar la eficacia.
Descubre más de